GERENCIA DE DESARROLLO AGRÍCOLA
Desarrollo Agrícola
A. Capacitaciones
Pecuario
Se ha capacitado en sanidad pecuaria a 54 productores líderes del distrito de Sondorillo, mediante la metodología Escuela de Campo (ECA). El módulo de sanidad pecuaria ha comprendido los siguientes temas: calendario sanitario de la zona; identificación de animales enfermos, conocimiento y aplicación de principales productos veterinarios; taller práctico de identificación, reconocimiento y manejo de parásitos gastrointestinales, pulmonares y del hígado (fasciola hepática).
Agrícola
Se ha capacitado a 51 productores líderes de los distritos de Sondorillo, San Miguel de El Faique y Huarmaca (Tunas) mediante la metodología Escuela de Campo (ECA). La capacitación ha comprendido los siguientes temas: preparación de abonos orgánicos, potencialidades y métodos de siembra del arándano, manejo integrado de cultivos, manejo agronómico del cultivo de arveja, “fertilización foliar y control de oidium en el cultivo de arveja”, y condiciones de ecosistema adecuado para implementar semilleros de arveja variedad usui.
Asociatividad
El PEIHAP conocedor de la importancia de la asociatividad de los pequeños productores como una estrategia para el desarrollo empresarial, ha realizado capacitaciones en diferentes distritos del ámbito del Proyecto. Se han capacitado a 300 productores de los distritos de Chulucanas, La Matanza, Buenos Aires, San Miguel de El Faique y Sondorillo.
B. Forestación y Reforestación
- Cuenca alta del Rio Huancabamba
El PEIHAP ha realizado la gestión ante AGRORURAL para que el Expediente Técnico de Reforestación de la Cuenca Alta del Río Huancabamba, que comprende los distritos de Carmen de la Frontera, Huancabamba, Sondor y Sondorillo, sea revisado por esta institución para luego derivarlo a Sierra Azul para su financiamiento (S/. 6 Millones de Soles).
- San Miguel de El Faique
La Municipalidad de El Faique, cuenta con un proyecto a nivel de perfil para reforestación de este distrito por el monto de S/. 4.5 Millones de Soles. Para continuar con las siguientes etapas el PEIHAP está haciendo gestiones para lograr el financiamiento respectivo.
Asimismo, con el objetivo de conocer la situación y potencialidades forestales con valor comercial en el distrito de San Miguel de El Faique, el PEIHAP cuenta con un Informe Técnico del Recurso Forestal en el Ámbito del Distrito realizado a inicios de del presente año. Esto contribuirá en la gestión de proyectos forestales con especies de alto valor comercial que contribuirán también con mejorar la economía de las familias involucradas.
- Sondorillo
Se cuenta con diagnósticos ambientales de las áreas donde se encuentran las fuentes de agua que abastecen al Canal Tierras Amarillas así como también de Canal Cascapampa del distrito de Sondorillo.
C. Evaluación y Explotación de Aguas Subterráneas
En el marco del Afianzamiento Hídrico del Valle Alto Piura, donde participan la ANA, MINAGRI, Gobiernos Locales del Alto Piura y PEIHAP, se está realizando las gestiones pertinentes para que la Dirección Regional de Agricultura Piura, transfiera 51 equipos de bombeo a las Municipalidades de Morropón, Chulucanas, La Matanza, Buenos Aires y Salitral y estas a su vez a las Asociaciones de Productores
D. Contratos de Arrendamiento
Al Gobierno Regional Piura le fueron transferidas 144,472 ha. de tierras, para los fines de Promoción de la Inversión Privada del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura. Las tierras transferidas comprenden los predios Pabur, Vicús, Rinconada, El Ala, Del Carmen, Buenos Aires, Polluco y San Juan, gran parte de estos terrenos se alquilan a asociaciones de pequeños ganaderos y a empresas ganaderas para la utilización de pastos naturales, en ese marco se ha realizado:
- Gestión y renovación de contratos de arrendamiento de pastos naturales.
- Gestión de cobranza de arrendamiento de pastos naturales.
- Inspecciones oculares a terrenos eriazos del PEIHAP, que Asociaciones de Ganaderos y Empresas solicitan se les arriende para pastos naturales.